
Existen diferentes tipos de tarjetas microSD en el mercado que se adaptan a tus necesidades. Conoce cuál es la mejor opción para tu móvil
Las tarjetas microSD son accesorios muy útiles y oportunos para quienes usamos dispositivos móviles al máximo (Smartphone, tabletas, consolas y reproductores). En el mercado hay una gran variedad, por lo que te indicamos cuál debes elegir en función de ciertos aspectos.
Entre varios criterios hay que evaluar la capacidad de almacenamiento, que vaya acorde al uso que daremos a nuestros dispositivos. No es un secreto que lo que trae internamente el equipo suele no ser suficiente, por lo que adquirir una tarjeta MicroSD debe estar entre nuestros planes.

«Las tarjetas microSD han ido sustituyendo a otros sistemas de almacenamiento e incluso a otros formatos de tarjeta:SD, miniSD. Estas se usan en Smartphones, tablets, cámaras digitales, reproductores multimedia, incluyendo las consolas Nintendo, entre otros» – computerhoy.com –
Tarjetas microSD
En la actualidad existen tres tipos de tarjetas MicroSD de acuerdo a su tamaño físico. Sin embargo, a la hora de comprar debemos revisar una de sus caras, donde aparece información acerca de la capacidad y marca.

-
Tipos
La mayoría de los dispositivos usan tarjetas con un tamaño límite, comprueba en el manual o ficha técnica de tus dispositivos qué tipo de tarjetas microSD acepta.
Tarjetas | Capacidad | Bus UHS |
---|---|---|
microSD | 16 MB, 32 MB, 64 MB, 128 MB, 256 MB, 512 MB, 1 GB, 2 GB, 4 GB, 8 GB, 16 GB, 32 GB | No |
micro SDHC | 4 GB, 8 GB, 16 GB, 32 GB | Sí |
micro SDXC | 64 GB, 128 GB, 200 GB, 512 GB, 2 TB | Sí |
-
Clase
La clase se refiere a las diferentes velocidades de escrituras, este dato puedes identificarlo con el círculo con un número en la propia tarjeta. Es importante saber que la clase expresa la velocidad mínima exigida, aunque la velocidad real puede ser mayor.
Clase | Velocidad mínima de escritura |
---|---|
2 | 2 MB/sg |
4 | 4 MB/sg |
6 | 6 MB/sg |
10 | 10 MB/sg – se utiliza para la grabación de vídeos full HD (1080p) y la grabación consecutiva de fotos fijas HD. |
-
Bus UHS
Se trata de dos tecnologías que miden la velocidad de lectura y escritura de la tarjeta y significa Ultra High Speed (UHS). Existe 3 tipos dentro de esta clasificación y el valor se representa con un número romano:
Tipo de bus | Velocidad máxima de lectura/escritura |
---|---|
UHS-I | 104 MB/sg |
UHS-II | 312 MB/sg |
UHS-III | 624 MB/sg |
-
Clase del Bus UHS
Ese valor se refiere a la velocidad mínima de escritura del bus, y se puede identificar con una «U» en mayúscula. Existen 2 tipos de denominación:
Clase UHS | Velocidad mínima de escritura |
---|---|
U1 | 10 MB/sg |
U3 | 30 MB/sg |
¿Cuál tarjeta microSD debo comprar?
Antes de comprarla debes tener en cuenta qué tipo de Tarjeta microSD acepta tu móvil. Para ello revisa en las especificaciones técnicas del equipo, allí aparece qué modelo acepta y el máximo de almacenamiento permitido.
También debes conocer el tipo de hardware que posee para que pueda ser compatible con el modelo. Si solo vas a almacenar fotos ordinarias conviene una microSD. En cambio, si te especializas en fotografía profesionales de alta definición, lo mejor es una SDHC.
Por otra parte si lo tuyo son los vídeos y fotos de alta definición, procura una SDHX que posee mayor potencia. Las tarjetas MicroSD no disponen de Bus UHS, los otros dos modelos, SDXC (Secure Digital Extended Capacity) y SDHC (High Capacity) sí cuentan con tal tecnología.
Marcas y fabricantes de tarjetas microSD
Una de las características más importantes de cualquier equipo tecnológico es el almacenamiento. Los fabricantes y empresas del ramo han dedicado tiempo a crear dispositivos con mayor capacidad. Por ello, recomendamos las marcas más populares y reconocidas, tales como:
- Kingston
- Samsung
- SanDisk
- Toshiba
- Sony
Canal Kingston Latam
La idea es comprar una tarjeta de memoria que se adapte completamente a tus necesidades y que no sea subutilizada. Además ha de ser de buena calidad y para eso entra en juego la trayectoria de la marca. No olvides corroborar que sea compatible con tu equipo.
Referencias
Imagen destacada
notebookspec.com
Comentarios